
El café es la bebida energizante por excelencia en todo el mundo. Sus orígenes son africanos al igual que la especie humana, y su extensión al resto del mundo siguió las mismas rutas que los primeros grupos humanos.
Actualmente el café es considerado un producto básico a nivel mundial y en Venezuela son pocas las familias que inician su día sin esta preparación básica, que se han derivado muchas formas de consumirlo, ya sea mezclado con otros productos o para hacer platillos especiales.
En nuestro país existen formas muy precisas de preparar el café, por lo general se compra el café molido y empaquetado por comodidad, aunque existen personas que siguen prefiriendo buscar café recién molido o poseen un molinillo y compran el café en granos.
Las tres formas más comunes de preparar café es usando una bolsa o media para colar, una cafetera greca (cafetera moka) o una cafetera eléctrica.
Además del Café Negro, a los venezolanos nos encanta tomar el café con leche. Unos le ponen más leche, otros le ponen menos, unos lo toman en el desayuno, otros en la cena. Incluso hay quienes se toman una tacita de café negro al levantarse y cuando van a desayunar, lo hacen acompañado de una gran taza de café con leche, y por supuesto, el delicioso ritual de mojar el pan en él. Por lo general, el café con leche se toma en mayor cantidad que el café negro. Pero, existen muchas variantes del café con leche y todas dependen de la proporción en que se mezclan ambos ingredientes como te explicaremos a continuación.
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«Tipos de café venezolano: El negrito inicia el día»
⬇️ ⬇️ ⬇️