
Región Oriente
La Región del Oriente Venezolano es la de mayor diversidad geográfica del país, posee costas frente al Mar Caribe, cordilleras, llanuras y hasta un grupo de islas que forman el Parque Nacional Mochima. Importantes ríos como el Manzanares en Anzoátegui, el Río San Juan en Monagas, y el Río Neverí en Sucre, y todos sus afluentes contribuyen con la variada vegetación. Posee distintos climas que van desde la calidez playera hasta el frío y neblina de Caripito, pasando por la aridez de Araya. Y en medio de tanta diversidad, la gastronomía se hace notar.
Es difícil establecer los platos más o menos emblemáticos de la región, pero hacia la zona costera, la mayoría están elaborados a base de pescado, mariscos y moluscos, como la Parrilla Mar y Tierra, el Corbullón de Mero o el Tajalí Frito en Salsa de Tomate. Los sancochos y consomés también se elaboran, especialmente los fines de semana, como el Sancocho de Guaraguara y el Consomé de Chipichipi.
Nunca falta el Pisillo de Cazón o Tortillas de Huevas de Lisa con Arepa de Ocumo, se puede disfrutar como merienda unas crujientes croquetas de Cazón o un Acrás Oriental. Pero no todo es pescado, también acostumbran a preparar Pato Guisado, Chorizo Carupanero y Morcilla oriental. Entre bebidas y postres, son muy tradicionales el Majarate, el Carato de Mango, la Chicha de Ocumo, la Cocada y el Agua de Jobito.
El Oriente Venezolano brinda muchas opciones para el disfrute, pero cuando se trata de su gastronomía, las opciones son infinitas y los sabores mágicos.
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«Gente de Maíz»
⬇️ ⬇️ ⬇️