
Cocinar es un arte, pero como en todo arte, es necesario dominar técnicas básicas de cocina para que los platillos destaquen y se puedan apreciar el sabor, la textura y los aromas propios. Existen recetas básicas que todos debemos conocer y manejar para la cocina del día a día y en lo que a veces podemos fallar.
Cocinar el arroz puede ser tan fácil de ver como difícil de ejecutar. Sin importar el tipo arroz o de la receta, la regla básica es utilizar una medida de arroz con dos medidas de agua. Luego de eso, se puede variar la sazón con hojas de laurel, ajo machacado o sofriéndolo previamente, pero la proporción agua y arroz no cambia y con ello tendrás un perfecto arroz blanco y saborizado.
Otra guarnición y a veces protagonista de los platos es la pasta. Cocinarla al dente es la regla general, casi siempre se sigue las instrucciones del empaque del fabricante, pero lo recomendable es usar un litro de agua por cada 100 g de pasta. Mientras más agua, mucho mejor.
Un ingrediente muy usado y algo subvalorado, es el huevo. Este prodigio puede consumirse de muchas formas y cada forma requiere implica una técnica. El truco está en no dejarlo cocer por mucho tiempo para que queden suaves sin que pierdan su valor nutricional.
Otro ingrediente que nunca debe falta en casa es la salsa de tomate y lo mejor es hacerla casera, con la salsa de tomate se puede preparar una infinidad de platillos. En la misma onda de salsas están los aderezos para las ensaladas, nadie se resiste a una ensalada con una buena vinagreta, es muy fácil de hacer. Si te gusta guisar, entonces es elemental que separar preparar un buen sofrito para que les proporcione la mejor sazón a tus proteínas.
Son muchos los elementos a considerar para manejar lo básico en la cocina, pero no es tan complicado, solo sigue nuestras recomendaciones y dale tu toque personal.
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«Recetas básicas: el ABC para principiantes en la cocina»
⬇️ ⬇️ ⬇️