
La dulcerĂa criolla es muy variada, pero entre los tantos tipos que existen, hay algo en comĂșn: la mayorĂa son almibarados, es decir, son hechos a base de frutas, agua y azĂșcar. Algunos postres almibarados son los Cascos de Naranja en AlmĂbar, Dulce de Manzana en AlmĂbar, Dulce de Lechosa, Higos en AlmĂbar, Melocotones en AlmĂbar, Dulce de Ciruela de Huesito o Dulce de Toronja. Estos postres son muy fĂĄciles de hacer.
Otra forma de combinar frutas y azĂșcar son las Mermeladas. Estas conservas son las favoritas para comer con galletas saladas o pan tostado porque sueñen ser un poco mĂĄs lĂquidas y fĂĄcil de untar. Algunas de las mermeladas favoritas son: Mermelada de Fresa, Mermelada de Guayaba, Mermelada de NĂspero, Mermelada de Parchita y Mermelada de Mandarina. TambiĂ©n se pueden preparar Mermeladas con verduras y hasta flores como la Mermelada de Auyama, la de PĂ©talos de Rosas y en los Andes venezolanos es muy comĂșn la Mermelada de Moras.
Las Confituras tambiĂ©n son otra forma de comer las frutas o sus cĂĄscaras, cocidas con azĂșcar. Son geniales para no desperdiciar nada y volver comestible parte de frutas que iban a la basura. Algunas de las confituras que Receta venezolana tiene en su lista son: Lechosa Confitada, Jengibre Confitado, ManĂ Garrapiñado y Gomitas de Concha de Toronja.
Haz click y descĂĄrgate el libro de recetas ediciĂłn:
«Mermeladas, Confituras y Almibarados»
âŹïž âŹïž âŹïž