
Las Meriendas forman parte de nuestra rutina de alimentación. Ese bocadillo o snack que nos sirve como un tentempié mientras llega la hora del almuerzo o la cena, es importante consumirlo y es una ocasión perfecta para comer platos saludables que nos den energía, pero no exceso de calorías. También podemos compartir esas Meriendas Saludables cuando nos visitan, acompañadas de bebidas igual de saludables, como batidos y tés.
El momento ideal para consumir meriendas es a media mañana y a media tarde. Por lo general se deben incluir frutas, lácteos, jugos, cereales, frutos secos y té. La importancia de merendar es que mantiene el metabolismo activo y nos permite llegar a la hora las comidas sin tanta hambre por lo que reducimos las porciones. Además, merendar no es sinónimo de comer dulces, los especialistas en nutrición recomiendan evitar las grasas saturadas y azúcares.
Algunas opciones para merendar son los turrones, porque son muy fáciles de llevar en la cartera o bolsillo; los turrones de semillas de Ajonjolí, de Merey, de Almendras o Maní. Otra opción similar son las Barras de Granola con Coco y merey y las Barras de Limón. Las galletas también pueden ser una alternativa como las de Auyama, las Veganas de Avena y Naranja, las de Avena y Pasas y las clásicas lenguas de Gato o Plantillas con las que se hacen las marquesas, pero que por sí mismas funcionan.
La Granola, la Avena Garapiñada son perfecta como meriendas y más si se incluye yogur natural. El yogur griego con frutas. Si desean algo un poco más elaborado, pero igual de saludables, están las tortitas de arroz dulce y las de Calabacín, los Profiteroles de Auyama y los Biscuits de Queso Blanco. Los batidos y las merengadas también funcionan como meriendas.
Lo importante es hallar el equilibrio entre los componentes de la merienda y consumir porciones adecuadas para llegar a las comidas con, pero no hambriento.
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«Meriendas saludables»
⬇️ ⬇️ ⬇️