
Así como en la zona oriental prevalece el consumo de pescado, en Los Llanos la cultura gastronómica gira en torno a los productos ganaderos. Carnes, quesos y sueros son los principales, seguidos de granos y cacería, cochino y aves completan la cocina llanera.
Los Llanos Venezolanos están ubicados al suroeste del país, delimitado por la región de Guayana, Los Andes, la Región Central y la vecina Colombia. Lo conforman los estados Barinas, Apure, Portuguesa, Cojedes y Guárico, zonas ganaderas por excelencia, además del desarrollo de la agricultura intensiva, gracias a su clima tropical de sabana y cursos de ríos afluentes del Orinoco.
El Entreverao, que es una suerte de parrilla, pero con vísceras de ganado, el Pisillo de Baba, el Guiso de Lapa y de Bagre, el Pabellón Veguero cuya carne es de Chiguire, y las Costillas de Cocino Guisadas, son un ejemplo de la variedad en las carnes que se consumen. El Hervido de Gallina y el Sancocho Llanero son muy populares en los domingos familiares.
Desayunar Arepa Pelada con Queso Blanco Aliñado, Mojito Llanero y un toque de Suero Picante, es una tradición llanera. Y dentro de los postres y bebidas, se pueden encontrar Torta de Jojoto, Mazamorra de Maíz, Manjar de Coco Rallado, Chicha de Piña y el Carato de Maíz son parte de los platos cotidianos que disfruta el llanero.
El Llano es misterio, tradición, leyenda y sobre todo mucho sabor.
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«Gente de Maíz»
⬇️ ⬇️ ⬇️