
La cultura gastronómica venezolana prioriza el consumo de carnes, pollo y cochino, el uso del arroz como guarnición y por supuesto la arepa. Pero existe otro acompañante que es infaltable en algunos platos tradicionales. Se trata de la Ensalada, sea cruda, cocida, verdes o mixtas, la ensalada es una guarnición que complementa y equilibra nuestra dieta.
Al igual que otros platos, las ensaladas varían según la zona el país por los ingredientes que llevan, de la misma manera, existen ensaladas que son comunes en todo el territorio nacional. Sin lugar a duda, la reina de las ensaladas es la Ensalada de Gallina que suele consumirse en las fiestas decembrinas y su principal características es que los vegetales están cocidos.
Pero a lo largo del año podemos crear variantes de ensalada cocida como la Ensalada de Atún, Ensalada de Pasta, Ensalada Rusa Venezolana, Ensalada de Ruedas, Ensalada de Arroz o la Ensalada de Papas.
Por otro lado, también disfrutamos de ensaladas crudas y la diversidad es enorme. En este caso la Ensalada Rallada es la virreina porque es la acompañante ideal del pescado frito, también preparamos con frecuencia la Ensalada de Lechuga o Ensalada de Aguacate. Ensaladas de origen europeo, forman parte del gusto venezolano como la Ensalada Capresa, Ensalada Waldorf o la Ensalada Francesa.
Vale acotar que las Ensaladas son un complemento en dietas saludables, por lo que el aderezo utilizado también es relevante y Receta Venezolana posee una lista de deliciosas vinagretas para tus ensaladas crudas.
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«Ensaladas para variar»
⬇️ ⬇️ ⬇️