
Los frutos secos son alimentos de altísimo valor nutricional. Aunque tiene un alto contenido de grasa, aporta proteínas, antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas B y E, y a esto hay que añadir que las grasas que poseen, son las consideradas “buenas”, es decir, monoinsaturadas y poliinsaturadas.
Pero, ¿qué son y cuáles son los Frutos Secos? Los Frutos secos son productos naturales con 50% o menos en cantidad de agua y cuya parte aprovechable son las semillas. Los Frutos secos más conocidos son la Avellana, Nuez, Almendra, Merey o Anacardo, Maní, Piñón, Castañas y Pistacho. Existen otras variedades menos populares como las nueces de Brasil, Macadamia y Pecán, Castañas de Agua y Gevuinas o Avellanas Chilenas.
Los frutos secos están asociados principalmente a los postres y son utilizados para elaborar Galletas de Batata y Nuez y Polvorosas de Merey, Torta Negra, Biscotti de Vainilla o Chocolate, Torta de Nuez y Tarta de Almendras, Turrón de Almendras o Marquesa de Almendras.
También se pueden preparar saludables dips como el Dip de Merey y la crema Muhammara; bocadillos saludables como la Granola y Barra de Granola con Coco y Merey. Pero no todo es dulce, Los Frutos Secos también se utilizan para elaborar platos principales y guarniciones como Albóndigas de pollo y Semillas de Merey, , Ensalada de Ajo Porro y Nueces, Ensalada de vainitas y almendras, Pan Integral de Frutos Secos, Arroz con frutos Secos y Arroz Navideño.
Los frutos secos son complementos ideales para tu dieta así que date la oportunidad de incluirlos con nuestras recetas
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«El mundo de los Frutos Secos»
⬇️ ⬇️ ⬇️