
La Cocina Criolla Venezolana es sumamente amplia y evoluciona a cada paso porque cada quien le da su toque personal. Pero hay recetas que aún permanecen inalterables en el tiempo porque forman parte de la cultura e identidad de la región. Es difícil categorizar la cocina criolla venezolana por la gran influencia dentro de la herencia hispano afroamericana, pero si se puede presentar sus variantes a través de los ingredientes que se utilizan.
Algunos de esos ingredientes que se usan de forma regular son el coco, para los platos típicos del Zulia, el plátano que se usa muy especialmente en casi todo el territorio nacional, las frutas tropicales para nuestros dulces almibarados, el papelón que se utiliza en bebidas, salsas, como endulzante.
Nuestra Cocina Criolla cuenta con suculentos Hervidos de costilla de Res, de Gallina o el muy famoso Cruzado o Sancocho Llanero, pero también tenemos sopas de pollo un poco más suaves y ligeras como la Pisca Andina, o la Sopa de Pescado muy común en la zona costera. Las Sopas de Arvejas y Lentejas con huesitos ahumados y una larga lista. Los guisos también son muy tradicionales, como la Carne o Pollo Guisado con arroz y tajadas, el Pescado Frito con Ensalada Rallada, el Pabellón Criollo que es nuestro plato nacional, el Arroz con Pollo que se sirve en las fiestas, el Asado criollo o la lengua en salsa que representan nuestro estilo gourmet.
Es muy complicado describir la riqueza cultural de nuestra Cocina Criolla, por ello te invitamos a que pasees por Receta Venezolana y busques ese plato que quizás en tu infancia te dejó hermosos recuerdos y que ahora te hace sentir más venezolano que nunca.
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«Cocina criolla»
⬇️ ⬇️ ⬇️