
El Arroz es el cereal de mayor consumo en el mundo, es el acompañante por excelencia y tiene muchísimos usos, que van desde comidas y bebidas, hasta como tratamiento de belleza. Existen muchos tipos de arroz: de grano largo, medio, redondo, corto o silvestre y cada uno se utiliza para platos específicos.
Los orígenes del Arroz están en Asia, fueron llevados a Europa por los árabes y de allí se extendió al resto del mundo por los colonos europeos. Eso permitió que los tipos de arroz se diversificaran y se adaptaran a los distintos climas, masificándose su producción y en consecuencia, su consumo.
Son muchos los platos que se pueden preparar con Arroz, ya sea como protagonista del mismo o como contorno. En Venezuela, es muy tradicional el Arroz con Pollo para compartir, el Arroz Chino Venezolano, Arroz con Paticas de Cochino y Garbanzos, Arroz con Mejillones y Chipichipi o con Calabresa y Lentejas, el Palo a Pique Llanero o el Pelao Guayanés.
El Arroz también lo combinamos con vegetales y se consume como plato principal, como el Arroz con Berenjena y Calabacín, con Alcachofa y Pimentón, Arroz Salvaje con Champiñones, en forma de Ensalada de Arroz con Verduras.
Si lo usamos como guarnición exclusivamente, tenemos el Arroz con Curry, Arroz con Fideos, con Azafrán y Ajo, Arroz Aliñado, con Frutos Secos y el Arroz encebollado. Otras forma que tenemos de consumir el Arroz es en postres y bebidas como el Arroz con Leche o con Coco, y la Chicha de Arroz. También se puede preparar Arepa de Arroz, Leche de Arroz, Hamburguesa de Arroz, Tortitas de Arroz Dulces y Saladas, Galletas y Pan de Arroz.
Haz click y descárgate el libro de recetas edición:
«Arroz y sus combinaciones maravillosas»
⬇️ ⬇️ ⬇️